Café de pota

Un café de pota, de toda la vida

cafés, cultura del café
El café de pota, café de pote o café de puchero es un café que se infusiona en una olla habiéndole dado previamente un molido bastante grueso (similar al utilizado en una prensa francesa). Es una opción fantástica para las sobremesas y resulta delicioso cuando sigues una receta adecuada; de lo contrario, su sabor podría decepcionarte. ¿Te atreves con nuestra receta de café de pota? :)

Origen de la receta del café de pota

El café de pota es típico de Galicia, aunque también se bebe en otros países como Portugal o Brasil. Se trata de un método de preparación antiquísimo que dejará en tu cocina un potente olor a costumbre y a tradición. Para elaborar nuestra receta de café de pota necesitarás un café con un molido bastante gordo (su apariencia recordará a la arena gruesa). Puedes comprarlo ya molido o molerlo tú mismo: ten en cuenta que debe ser un café 100% arábica y con un tueste natural. A diferencia del café preparado en máquina o en cafetera, este café lo infusionarás en una olla y lo dejarás macerar en agua caliente durante unos minutos. Si quieres ajustarte lo máximo posible a la receta de café de pota gallego, hazte con una olla de Peltre: este recipiente, generalmente de color marrón, es casi un imprescindible en el ritual que acompaña a la preparación del café de pota en Galicia.

Ingredientes y herramientas

Además de una olla, para ponerte en marcha con esta receta de café de pota tendrás que hacerte con un molinillo (si mueles tú mismo los granos), un cucharón y un colador de tela. En cuanto a los ingredientes, para una sobremesa de aproximadamente diez personas necesitarás estas cantidades:
  • 1 litro de agua
  • 70 gramos de café molido (como arena gruesa)
  • Azúcar (preferiblemente moreno)
  • Canela en rama (si no te gusta esta especia, puedes cambiarla por vainilla o cardamomo)

¿Cómo debe ser la preparación?

En el caso de que desees utilizar tu propio café molido, lo primero que harás será moler los 70 gramos de café hasta obtener esa textura parecida a la de la arena gruesa que mencionamos anteriormente. Después, toca pasar a la acción con los siguientes pasos:
  1. Primeramente, vierte el litro de agua en la olla. Añade azúcar al gusto, incorpora la canela en rama y remueve el líquido. Si no te gusta el sabor de la canela, recuerda que puedes sustituirla por una vaina de vainilla o por una cucharada de cardamomo.
  2. Pon a calentar la mezcla a una temperatura aproximada de 90 grados centígrados.
  3. Cuando el agua empiece a hervir, retira la pota del fuego.
  4. Espera unos segundos, hasta que el agua deje de hervir, y añade los 70 gramos de café en la olla. Remueve el contenido de manera suave usando un cucharón.
  5. Para que esta receta de café de puchero o de pota salga como esperamos, debemos dejar infusionar el café durante un periodo de entre dos y tres minutos. Durante este tiempo, la olla debe permanecer tapada.
  6. Tras dejarlo infusionar, cuela el café utilizando un colador de tela o un paño.

La parecida elaboración del café de olla mexicano

En México preparan un café muy similar al café de pota: un café que ellos conocen como café de olla. La receta del café de olla mexicano es muy similar a nuestra receta de café de pota, aunque presenta algunas variaciones:
  • El agua se calienta siempre en una olla o jarra grande de barro. De no recurrir a este material, el café adquiriría un sabor diferente.
  • Los granos deben contar con un molido grueso. A veces incluso se usan enteros, sin haber sido previamente molidos.
  • Debe servirse en pequeñas tazas de barro.

Recipientes donde servir el café de pota

Dejando el barro a un lado, en los lugares con más experiencia a la hora de servir cafés de pota sirven esta bebida tanto en la clásica taza de porcelana como en un vaso de cristal. Ambos recipientes son aptos para disfrutar de un café que muchos baristas y coffee lovers adoran por lo aromático que resulta y por la intensidad de su sabor. ¿Verdad que te hemos convencido y que ya estás pensando en elaborar esta sencilla receta de café de pota en tu próxima sobremesa? ;)
< Volver al blog